- "La llave del destino" de Glenn Cooper. No podía faltar otro libro de uno de mis autores favoritos. Se trata de una novela de intriga y misterio histórico. En ella se cuenta una historia muy interesante sobre una gruta oculta. Unos arqueólogos encuentran un manuscrito donde se habla de esta gruta. Allí se guarda un secreto por el que alguien está dispuesto a matar con tal de que no salga a la luz... Es una novela fácil de leer, muy entretenida y adictiva. Te mantiene en tensión todo el tiempo. Debo reconocer que con este escritor me cuesta ser objetiva. Leedlo y sabréis por qué.
- "La primera agencia de mujeres detectives" de Alexander McCall Smith. Este autor es conocido por escribir libros juveniles, aunque yo lo desconocía. Este libro es un ejemplo. Además es el 1º de una serie de libros de la agencia de detectives de mujeres de Precious Ramotswe creada en Gaborone, Botsuana. Allí, Mma Ramotswe con la ayuda de su guía sobre cómo ser detective consigue resolver una serie de casos pintorescos y divertidos. Es muy entretenida y claramente dirigida a adolescentes. Me ha gustado leerla. Gracias Luis Buades por prestármela.
- "Matar a Leonardo Da Vinci" cuyo autor es Christian Gálvez, presentador de "Pasapalabra" y, por lo que parece, un experto en Leonardo y el Renacimiento. Un libro que me ha sorprendido gratamente. No pensaba que Christian Gálvez escribiera tan bien. Me ha enganchado su novela por ser una mezcla de novela histórica, biográfica y con altas dosis de intriga. Confieso que el libro me atrajo por quien lo había escrito. Sentí curiosidad porque había oído que el autor era un experto en Leonardo. Y sí. Me alegro de haberlo leído y lo recomiendo porque está muy bien narrado y se nota que el autor sabe de lo que escribe. Además te enteras de muchas cosas de la vida y obra del gran artista que fue Leonardo Da Vinci.
- "La piedra de fuego" de Glenn Cooper. ¡Cómo no! ¡Otra novela del Cooper! Pues sí. No podía esperar más y me leí otra de él. Esta vez trata sobre uno de mis temas favoritos: el Santo Grial. Aunque sea totalmente una ficción, el argumento de la novela es totalmente creible. Va de la búsqueda del Santo Grial por parte de Arthur Malory, descendiente de Thomas Malory que recopiló en el siglo XV las leyendas del rey Arturo y el Grial. pero en esta búsqueda hay una novedad: la relación del Grial con Gaudí y la Sagrada Familia. Una trama bien urdida, creíble y bien escrita por parte de Cooper que me ha atrapado desde el primer momento entre sus redes e intrigas. Me ha gustado, además, porque se nota que el autor se ha documentado adecuadamente, lo que le da más verosimilitud al relato. Como en otros libros del mismo autor recomiendo la lectura de esta mágnífica novela.
Por favor, si leéis alguno de los libros que he reseñado, comentádmelo. Me gustaría saber qué opináis y si no habéis leído ninguno, comentádmelo también. A lo mejor os convenzo para que dediquéis un poco de vuestro tiempo a la lectura. No vemos en Lecturas IV.
No hay comentarios:
Publicar un comentario