15.1.16

Lecturas IV

Otra vez aquí con comentarios, espero que útiles, de mis lecturas.  Como podréis apreciar no han sido demasiadas (solo tres, las otras dos las leí hace tiempo) pero sí variadas.

  • "Los cuerpos extraños" de Lorenzo Silva. Última novela de la serie de Bevilacqua y Chamorro y de la trilogía de "La corrupción" (formada por "El alquimista impaciente", "La marca del meridiano" y esta), que trata sobre el asesinato de la alcaldesa de una ciudad levantina en extrañas circunstancias. La muerta aparece casi desnuda en la playa después de haber sido denunciada su misteriosa desaparición por parte de su marido. Los dos guardias civiles, acompañados de Arnau, deben investigar el asesinato, rodeados de cierto caso de corrupción política, con mucho cuidado y tacto. Aun así se destapa un entramado de corrupción a gran escala que llevará a un final comprometido. Es una historia interesante, aunque para mí es la más floja de la serie, pero está escrita con ritmo, un lenguaje coloquial y con unos personajes bien dibujados y sólidos. Una novela negra de lectura recomendable.

  • "Brujas de viaje" de Terry Pratchett. Conocía a Terry Patchett por referencias de algunos alumnos míos que lo habían leído, pero fue una amiga y compañera, Mónica, la que me habló de este libro como uno de los más divertidos que había leído, Además hay que añadir que trata sobre uno de mis temas favoritos: las brujas. La historia es en realidad muy entretenida y divertida: Magrat es una joven bruja que hereda una varita mágica del hada Desiderata con la misión de impedir el matrimonio entre una joven y un príncipe. A este viaje se apuntan dos viejas brujas, Yaya y Tata, esta con su gato Greebo, y las tres vivirán todo tipo de aventuras disparatadas y divertidas. Me he divertido mucho y desde luego no va a ser el único libro de este autor y de esta clase que voy a leer. Muy adecuada para los que les gustan los cuentos o anticuentos y quieran divertirse. De verdad que te ríes mucho.

  • "Cometas en el cielo" de Khaled Hosseini. Lo leí hace mucho tiempo, pero como ahora he leído el tercer libro del autor, me ha parecido oportuno hacer la reseña de este y del segundo, "Mil soles espléndidos". Es la primera novela del autor norteamericano de origen afgano y cuenta la historia de la amistad entre Amir y Hassan, este último hijo del sirviente y amigo del padre de Amir. Amir quiere participar y ganar en un concurso de cometas y para ganarlo no duda en sacrificar su amistad con Hassan. Su vida posterior se verá influida por esta decisión. Es un libro que es fácil de leer, que emociona y te muestra unos valores que te hacen reflexionar. Me impresionó la forma de contar la realidad de un Afganistán a punto de sufrir uno de los momentos más cruentos de su historia, de una manera cruda y realista. Es un libro conmovedor y recomiendo su lectura.

  • "Mil soles espléndidos" de Khaled Hosseini. Es el segundo libro del autor y una gran novela. La historia relata la amistad entre dos mujeres afganas que por obra del destino se casan con el mismo hombre. Estas dos mujeres, de edades muy diferentes, compartirán experiencias de todo tipo que afianzarán su relación hasta convertirse en algo tan tan profundo como indestructible. Este vínculo que se ha creado entre ellas les dará fuerza y esperanza para enfrentarse al futuro. Muy buena narración y unos personajes fantásticos hacen que esta novela sea muy recomendable.

  • "Y las montañas hablaron" de Khaled Hosseini. Se trata de la tercera novela de este autor y para mí la mejor. En ella entrelaza la vida de varias generaciones de familias afganas desde 1952 hasta el presente. Estas vidas se ven abocadas al sacrificio, en algunos casos, al amor, en otros, e incluso a la traición. El autor muestra en sus páginas un gran talento narrativo que ya demostró en sus dos anteriores libros (que he reseñado antes) y también la creación de personajes creíbles, auténticos y cercanos. Es un gran libro que me ha hecho reflexionar sobre muchas cosas, entre ellas los distintos matices que puede tener el amor. Muy, muy recomendable.