La
Brujitamatrix es una bestia diminuta que vive en las bibliotecas. Su forma,
según los que hemos tenido la suerte de verla, es redonda, con dos patitas y
dos bracitos con sus dedos diminutos. Tiene mucho pelo, de colores chillones y
ojos saltones, por lo que parece por mirar tanto. Este es el motivo por el cual
también es conocida como Bolita Mirona.
Su carácter es
afable y hasta dulce, pero puede llegar a enfadarse mucho si alguien maltrata
un libro. Para ella los libros son su pasión y es una ávida lectora y cuidadora
de ellos. Sólo pueden verla aquellos que, como ella sienten pasión por la
lectura, y es muy escurridiza. Nadie ha podido cazarla. Hasta ahora.
Como he dicho
antes vive en las bibliotecas de todo el mundo, entre los libros y se alimenta
de las ganas de leer que tenga la gente. De manera que si algún día nadie acude
a la biblioteca a leer, ese día la Brujitamatrix no come. Eso le pone muy
triste. No se reproduce, se crea por generación espontánea entre los libros
recién llegados.
Son muy
antiguas y pueden vivir hasta 300 años, según los documentos que se tienen en
la Biblioteca del Vaticano. Platón ya la conocía y hace referencia a ella en el
diálogo La República, donde
Sócrates la nombra cuando explica a Glaucón el famoso Mito de la Caverna. En la
actualidad hay varios tratados en los que se explica cómo son. Un ejemplo de
ellos es el Tratado sobre las bestias
de biblioteca, cuyo autor, Máximo Vidente, quedó prendado de las
maravillas de la Brujitamatrix o Bolita Mirona cuando la vio en la biblioteca
de su facultad.